Compartir

Articulos

Enlaces Enero 11, 2020

Fraternidad juvenil alfa pi epsilon

Nuestra institución fue fundada en 1950, es de carácter nacional e internacional y esta formada principalmente por hombres y mujeres jóvenes, tales como estudiantes secundarios, estudiantes universitarios, trabajadores y profesionales, y que además desarrollan diversas actividades aportando constantemente a la sociedad con sus conocimientos y servicios.

La Fraternidad, reconociendo la naturaleza social de la persona humana, debe propender a que tenga una participación activa en los cambios sociales, culturales, políticos y económicos, inspirados en grandes principios como la Fraternidad, la Tolerancia, el Laicismo, el Libre Examen y la Solidaridad Social.

La institución se basa en una interpretación libre, laica y realista de los fenómenos sociales y procura la formación de la persona Integral que promueva la construcción de igualdad de oportunidades para todos y todas; una sociedad libre para una persona libre que muestre su fraternidad actuando solidariamente por el bien de la comunidad. De esta manera, considera que las personas son hermanos y hermanas y, por lo tanto, no deben estar separados por desigualdades sociales, culturales o de cualquier otra índole.

La acción de la Fraternidad difiere de la acción contingente de los partidos políticos y religiones, pues no adhiere doctrinas político-económicas ni dogmatismo alguno. En cambio, proporciona a sus miembros los elementos necesarios para buscar y promover soluciones específicas, siempre y cuando lleven a una sociedad libre, igualitaria y fraternal. Esta trasunta una concepción científica y humanista de la vida social.

La Fraternidad Alfa Pi Épsilon es una organización preferentemente juvenil, pero reconoce y valida su calidad de heredera de la tradición juvenil de otras generaciones, por lo que respeta y reconoce sus importantes aportes. Propone la extensión a la sociedad de este modelo de interacción, de tal modo que las relaciones entre las distintas generaciones no sean de oposición sino de mutuo enriquecimiento, sin por ello perder su espíritu de reforma y avanzada.

LOS IDEALES QUE PERSIGUE NUESTRA INSTITUCIÓN INCLUYEN:

1. Sobre la Educación: le atribuye una función primordial en el logro de esta sociedad nueva, dirigido por un Estado que sea expresión real de ciudadanos verdaderamente libres, adoptando una actitud crítica del proceso educacional y promoviendo la igualdad de oportunidades de acceso a él. Toma como principal dictamen el “Educar Para La Vida” forjando desde los mas pequeños el espíritu que los lleve a ser hombres y mujeres de bien que aporten y sepan desarrollarse en la sociedad del “Chile Del Futuro”.

2. La Fraternidad reconoce el aporte de todos los grupos componentes del acervo cultural nacional y, consecuentemente con esto, se declara favorable al rescate y protección de la identidad de las minorías étnicas. Rescata de sobremanera las tradiciones que forjan la identidad de nuestra nación, procurando mantenerlas e influir en su valoración por parte de las personas y las autoridades.

3. Sobre la salud: La Fraternidad debe gestionar y apoyar todas las iniciativas tendientes a lograr un sistema de salud solidario y equitativo. También se preocupará por una educación en salud independiente de trabas políticas o religiosas, dando a sus integrantes y a la sociedad los elementos de juicio necesarios para una decisión libre y consciente.

4. Acerca de los medios de comunicación de masas: Los medios de comunicación constituyen una de las herramientas fundamentales en el desarrollo de la sociedad moderna. La Fraternidad debe abogar por el libre acceso a los medios de comunicación, incentivando su rol educativo y la difusión de valores que estén bajo el alero de nuestros principios.