“Por el derecho a expresarnos con libertad, respeto, tolerancia y dignidad”.
Suscríbete a nuestro portal
La ciencia de la astronomía, insertada en medio de la pandemia del Covid 19 y los consecuentes esfuerzos del gobierno de Chile por frenar la propagación de la enfermedad en la zona lacustre (Novena Región), fue el centro del fenómeno solar- lunar. Tres aspectos se conjugaron: ciencia, salud y política, mezclados y entreverados en una sopa noticiosa, particularmente trascendente en este fin de año 2020.
El rol que juega la Luna desde su formación es importantísimo, no sólo para la aparición de la vida y algunos aspectos físicos como las mareas, sino para la habitabilidad de la Tierra. En efecto, la Luna produce un efecto estabilizador en la inclinación del eje, inclinación nacida producto de su formación.
En interesante conversación con portalciterior.cl, los profesores de filosofía Rogelio Rodríguez Muñoz y Pablo Rojas Castro, analizan a fondo la crisis del proceso educativo actual y sus repercusiones en el desarrollo de la sociedad chilena.
La paz es como la virginidad: se tiene o no se tiene. Estaremos verdaderamente con la paz, si ante la disputa siempre se opta por el diálogo, la ley, los principios, los organismos encargados de la justicia, las instituciones internacionales creadas por el hombre para dirimir divergencias.
El prestigioso abogado y catedrático Ernesto Galaz Cañas, analiza el sentido y significado del acto plebiscitario del pasado domingo 25 de octubre, en el cual la ciudadanía expresó su voluntad mayoritaria por participar en la elaboración de una nueva Constitución Política para Chile